La vitamina B1:
¿Qué es la vitamina B1?:
La vitamina B1 es un nutriente esencial conocido también con el nombre de tiamina. Pertenece al grupo de las vitaminas solubles y toma su forma activa con el agregado de un grupo fosfato constituyendo el Fosfato de Tiamina.
Participa activamente en el metabolismo de los hidratos de carbono contribuyendo con reacciones enzimáticas.
Alimentos que contienen vitamina b1:
La Tiamina es una vitamina que se encuentra presente tanto en el reino animal como en el vegetal distribuida de manera ubicua por casi todos los tejidos. No obstante, la cantidad encontrada en todos estos sitios suele ser pequeña. Los cereales sin refinar y las carnes constituyen fuentes suficientes para el aporte de esta vitamina.
Carnes: Sobre todo carne de cerdo, sin embargo todo tipo de carne suele aportar buenos niveles de Vitamina B1.
Lácteos: Generalmente la leche de vaca y sus derivados suelen aportar a la dieta esta vitamina.
Frutos secos: almendras, nueces, avellanas.
Frutas y vegetales: naranjas, patatas, espárragos.
Aves: pollo, pavo.
Funciones de la vitamina B1:
Actúa en el metabolismo de los hidratos de carbono participando en reacciones enzimáticas esenciales, sobre todo del piruvato, un intermediario de alta importancia para la generación de energía. Por esta razón un déficit de tiamina puede generar fatiga.
Es necesario para la absorción de glucosa por el tejido nervioso (principal fuente de energía), por esta razón su déficit puede causar problemas neurológicos y demencia.
Déficit de la vitamina B1:
Las enfermedades causadas por un déficit de vitamina B1 son : Encefalopatía de Wernicke (presente principalmente en alcohólicos) y la enfermedad de BeriBeri caracterizada por neuropatía y agotamiento físico.
Por último, decir que la vitamina B1 favorece también a la buena visión.
Si quieres ampliar conocimientos sobre las vitaminas, les recomiendo que lean: las vitaminas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario