La anemia es una enfermedad de la sangre la cual se caracteriza en la dismunición de los glóbulos rojos, de la cantidad de hemoglobina que hay en ellos o de ambas cosas a la vez.
Los glóbulos rojos, son los encargados de transportar el oxígeno (a través de la hemoglobina), procedentes de la respiración a los tejidos de todo el organismo.
Para que esta función se desarrolle con normalidad, es necesario que el número de glóbulos rojos se mantengan. Es decir, aproximadamente, debería aver, 5 millones de glóbulos rojos por cada mililitro cúbico de sangre.
Síntomas de la anemia:
Los síntomas de la anemia más comunes lo corresponden la piel frío, palidez de la piel y las mucosas, tacto húmedo, cansancio en general, pereza física y mental y sensaciones frecuentes de vértigo que suelen ir acompañadas de cefaleas y zumbido en los oídos.
Además de la fatiga, la anemia suele causar exceso de sueño y una dificultad respiratoria ante cualquier mínimo esfuerzo.
Las uñas también reflejan de inmediato que algo no funciona bien, ya que se volverán opacas, ligeramente rugosas y extremadamente frágiles.

Causas que provocan la anemia:
Las anemias debidas a la falta de hierro pueden estar provocadas por dietas desiquilibradas. Muchas personas que han padecido la anemia, se han sometido a estrictas dietas de adelgazamiento, sin ningún tipo de control médico.
Los niños y los ancianos son 2 colectivos que sufren la enfermedad, por lo que en esas épocas hay que cuidar una alimentación adecuada, especialmete en hierro.
La menstruación, si es larga y dolorosa, puede provocar un estado anémico que debe ser controlado por su médico.
¿Cómo prevenir la anemia?:
La anemia se puede prevenir llevando una dieta sana, equilibrada y regular, que estén presentes los alimentos que sean ricos en hierro.