La varicela es una enfermedad vírica, altamente contagiosa, y es muy propia de la infancia. Su padecimiento produce inmunidad de por vida y sólo en raras ocasiones produce complicaciones. El 85 % de los niños, la padecen antes de cumplir los 10 años. Se presenta en forma de bortes, siendo frecuentes en invierno y primavera. La varicela es contagiosa desde el principio de incubación, (antes de que aparezcan las erupciones en la piel), que dura de media entre 14 a 16 días.
Síntomas de la varicela:
Durante el periodo de incubación el niño contagiado no presenta síntomas, pero, poco después, la piel se inflama y aparecen:
* Primero en la cara y abdomen, multiplicándose rápidamente, unos puntitos rojos que sobresalen y aparecen llenos de líquido (pústulas), que en sus inicios es una sustancia clara pasando a convertirse después en un líquido turbio y purulento. Luego, poco a poco, las pústulas se van secando, y duran unas costritas una semana aproximadamente.
* En la fase de las costras, la enfermedad ha dejado de ser contagiosa.
* Normalmente aparece fiebre, molestias generales, y picor intenso.
* En algunos casos, la varicela, ataca también a las mucosas, apareciendo pequeñas ulceraciones en la boca del enfermo.

¿Cómo se cura la varicela?:
* En el caso de existir fiebre, administrar un antitérmico.
* Se deberá aislar al niño enfermo para evitar nuevas infecciones.
* Abrá que refrescar al niño con talco refrescante, para aliviar el picor.
* Se debe asegurar una buena higiene corporal, cambiando al niño de ropa a menudo, con el fin de evitar las infecciones secundarias.
Hola pues tengo una duda y de verdad me asusta un poco, es que tengo 14 años y tengo 1 solo granito de varisela (o parecido) pero en mi pierna derecha debajo de la rodilla, y estoy como mal, y mi unico granito por decirlo asi es como una bolita con agua medio rojo que parece varicela me encantaria saber tu respuestas lo antes posible.
ResponderEliminarMicaela