viernes, 26 de agosto de 2011

Hipertiroidismo

Hipertiroidismo

¿Qué es el Hipertiroidismo?:
El hipertiroidismo es un tipo de alteración de la glándula tiroides que produce una hipersecreción de las hormonas tiroideas: la tiroxina libre conocida como T4 y la triiodotironina libre la T3.

Síntomas del Hipertiroidismo:
Gastrointestinales: dolores intestinales, náuseas, vomitos, pérdida de peso.
Piel y cabello: cabello fino y quebradizo, pérdida de cabello, aumento de la pigmentación, piel caliente.
Cardiovasculares: palpitaciones, hipertensión sistólica, taquicardia.
Neuromusculares: debilidad muscular, temblor en las manos, fatiga.
Psicológicos: ansiedad, nerviosismo, insomnio, dificultad para la concentración, irritabilidad.


Diagnóstico del Hipertiroidismo
Detectar el hipertiroidismo es muy sencillo y consiste en realizar un examen sanguíneo en el cual se estudia el nivel de la hormona estimulante de la tiroides, la TSH. En ocasiones, el resultado puede ser no determinante y se debe recurrir a otros estudios como la medición del nivel de absorción de radionucleidos.

Tratamiento del Hipertiroidismo
El tipo de tratamiento varía de acuerdo a la causa del hipertiroidismo. Si se debe a una tiroiditis este se cura de manera simple ya que es transitorio. En caso que se presente bocio tóxico o adenoma tóxico se utiliza yodo radiactivo, cirugía o diversos medicamentos antitiroideos.

En el caso que los tratamientos convencionales no sean efectivos se procede a la extirpación de la glándula tiroides.

No hay comentarios:

Publicar un comentario