lunes, 4 de octubre de 2010

Pancreatitis:

¿Qué es el pancreatitis?
Es una inflamación del páncreas debido a que los propios fermentos o jugos pancreáticos se han desbordado y han irritado al órgano. Está comprobado que esta dolencia afecta más a las mujeres que a los hombres, y en especial si tienen más de 3 años. Los síntomas más evidentes son dolor en la parte superior izquierda del abdomen, cansancio y sudor. Se sufre como un ataque que en ocasiones va acompañado de vómitos. Por lo general, las personas que padecen un ataque de pancreatitis sufren ya de cálculos biliares o ingieren alcohol en exceso.


Tratamiento del pancreatitis:
Ante unos síntomas como los descritos anteriormente, hay que llevar al enfermo urgentemente al hospital. No se puede esperar ni un minuto. El médico realizará radiografías del abdomen y posteriormente extraerá sangre del enfermo para analizarla. Como el dolor se puede hacer insoportable, administrará analgésicos. Marcará un tiempo de ayuno y prohibirá, sin lugar a dudas, que el enfermo vuelva a ingerir bebidas alcoholicas. Por lo general, estas medidas ya son suficientes para curar un primer ataque del pancreatitis. Si vuelve a aparecer quizás sea preciso someter al enfermo a la cirujía para que le sea extirpado el tejido pancreático que esté lesionado. Además, de esta forma desaparecerá por completo el fuerte dolor del abdómen.



Prevención del pancreatitis:
Ya se sabe que la presencia de cálculos biliares y el excesivo consumo de alcohol favorecen la aparición de pancreatitis. Tanto si se ha sufrido un leve ataque anterior como si no, conviene ir con cuidado para evitar el desarrollo de la enfermedad. Es importante, además, seguir una dieta pobre en grasas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario