jueves, 5 de agosto de 2010

Diarrea:

¿En qué consiste la diarrea?:
La diarrea es un trastorno que se caracteriza por la excesiva frecuencia de las defecaciones y por el carácter líquido y fluido de las mismas. La diarrea es una disposición frecuentísima.

En un término medio, se considera que una persona tiene diarrea cuando tiene más de 3 deposiciones al día, aunque la expulsión de heces sea de escasa consistencia y también cuando, sin aumentar el número de su frecuencia diaria, éstas sean líquidas.




Síntomas de la diarrea:
El único síntoma de la diarrea es la evacuación frecuente de heces blandas o líquidas, que suele presentarse con retortigones y dolores agudos de vientre.

Nota: Si la diarrea es síntoma de alguna enfermedad, puede ir acompañada de fiebre, dolor abdominal, malestar general e incluso, vómitos.

¿Cómo se cura la diarrea?:
El tratamiento adecuado de la diarrea dependerá, en gran medida de las causas que hayan causado la enfermedad. Las diarreas leves, que sobrevienen por la ingestión de algún alimento en mal estado o por una mala digestión, deben de tratarse con una dieta blanda durante al menos 48 horas. Los alimentos permitidos son: pescado y arroz hervido, sémola de arroz, agua de zanahorias, zanahorias y manzanas hervidas.



* Si la diarrea fuese intensa y dolorosa, deberá eliminarse con la ingestión de medicamentos antidiarréticos y astringentes.

* Los medicamentos antidiarréticos deben de ser prescritos por el médico, ya que de lo contrario, podría ocultarse la diarrea como síntoma de una enfermedad más importante.

Causas que provocan la enfermedad:
Las diarreas más frecuentes y de carácter leve son las llamadas "diarreas de verano", provocadas por el calor, el agua y la ingestión de fruta demasiado verde.

* Las diarreas agudas (cuya duración es superior a 15 días), están provocadas por intoxicaciones alimentarias, la gastroenteritis (provocadas por bacterias como la salmonella), la alergia a ciertos alimentos y también con algunos antibióticos como las tetraciclinas y el cloranfenicol, ya que provocan ciertos desiquilibrios en la flora microbiana intestinal.

* Las diarreas crónicas o prolongadas, es decir, aquellas que se presentan de forma frecuente y durante largos períodos de tiempo, pueden estar causadas por una lesión orgánica en el estracto intestinal, por un tumor, o po pólipos. Algunas enfermedades comola tuberculosis intestinal, la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn (ulceración del intestino grueso), también son responsables de este tipo de enfermedades.

* La medicina moderna considera un grupo aparte las llamadas "diarreas nerviosas", es decir, aquellas que se producen por una reación a un estado emotivo determinado y que se acentúan con el estrés. Suelen ser diarreas indoloras y que apenas afectan el estado general del individuo, siempre que se presente de manera ocasional y poco frecuente.

Como prevenir la diarrea:
Durante el verano, época del año en que las diarreas se presentas en mayor frecuencia, debe evitarse la ingestión de fruta verde, vigilando especialmente la frescura de la leche y sus alimentos derivados.

Para evitar la gastroenteritis provocada por bacterias como la salmonella, debe evitarse, sobre todo en épocas calurosas, el consumo de mahonesas, cremas y helados hechos con huevos, así como la leche cruda o insuficientemente pasteurizada y la carne poco cocida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario