domingo, 1 de agosto de 2010

Fiebre:

¿En qué consiste la fiebre?:
La fiebre, más que una enfermedad en sí, es un síntoma que avisa, mediante la elevación de la temperatura de nuestro cuerpo, que hay algo que no funciona bien. Es una de las manifestaciones más frecuentes de las enfermedades infecciosas.

La fiebre se produce como respuesta del centro regulador de la temperatura ( que está situado en la base del cerebro) a una cadena de reacciones.

La temperatura corporal no es la misma para cada persona, puesto que depende mucho de la constitución física, de la forma de alimentarse, y del propio organismo de cada persona.

La temperatura normal en cada persona oscila entre los 35,8 y 37 grados. Hablamos de fiebre cuando la temperatura corporal asciendo de 37,8 grados. Entre 37,5 y 38 grados, los médicos la consideran una fiebre ligera. Entre los 38 a 39 grados, se considera una fiebre alta y a partir de los 40 grados, es altamente peligrosa.

Al tomar la temperatura corporal con un termómetro, debemos de tener en cuenta de que medición varía según la parte del cuerpo en la que la tomamos.

En la boca: Es la considerada la temperatura media del organismo.

La rectal: Es 2 décimas más alta que la bucal.

Axilas e ingles: Es dos décimas inferior a la de la boca.



Síntomas de la fiebre:
La elevación de la temperatura corporal suele ir acompañada por somnolencia, cansancio, fatiga, y dolores musculares. Si la fibre es muy alta puede ir acompañada de escalofríos, tiritonas, sudoración y en su faceta más aguda, convulsiones.

Como ya hemos dicho anteriormente, la fiebre ser síntoma de otra enfermedad. Entre las más conocidas están: La gripe ( que se acompaña de tos, dolores musculares y cefaleas), neumonía (tos y dificultad de respiración), faringitis (inflamación de la faringe y dificultades al deglutir), bronquitis, meningitis, insolación, etc. Las enfermedades que en sus síntomas contienen la fiebre, configurarían una lista larguísima e imposible de transcribir en unas líneas.


Cómo se cura la fibre:
* Si la fiebre alcanza los 38 grados, debe de avisarse al médico, con el fin que se diagnostique de que se trata.

* Los fármacos capaces de actuar sobre el centro regulador de la temperatura corporal son los antitérmicos o antipiréticos, aunque estos sólo se deben de tomar por prenscripción médica, ya que de lo contrario, podría ocultar un síntoma y retrasar el correcto diagnóstico.

* Los enfermos con fiebre deberán guardar absoluto reposo en un ambiente confortable, administrándole continuamente líquidos para prevenir una posible desidratación.

* Contrariamente a lo que se creía hace años, no debe de taparse excesivamente a un enfermo febril.

* El exceso de sudorificación y calor provocado por la fiebre se alivia humedeciendo una toalla y refrescando con ella al enfermo.



Cómo prevenir la fiebre:
La fiebre como síntoma que es, es de muy difícil prevención, ya que se trata de la reacción de un organismo enfermo y un aviso de que "algo" no funciona adecuadamente.

En el caso de los niño y personas especialmente delicadas como diabéticos, ancianos o epilépticos, debe evitarse la aparición de convulsiones, con la administración de antitérmicos si la temperatura es muy alta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario