Un propósito bastante común dentro de aquellas personas que poseen algún kilo de más en su masa corporal es el de adelgazar. Los niveles de grasa almacenados a veces sobrepasan los límites normales y eso se expresa en el aumento de volumen corporal.
El problema no es meramente estético, pues tiene que ver también con la salud y el equilibrio que el cuerpo intenta mantener, proceso conocido como homeostasis.
Con la llegada del fin de año las personas se proponen nuevas metas a seguir. Si entre ellas está la de adelgazar hay que tener en cuenta ciertas cosas:
Primero, se debe hacer un chequeo médico para que el profesional pueda acercarle al paciente una respuesta concreta de la causa de su sobrepeso. Entre ellas pueden existir problemas metabólicos, hipotiroidismo y demás. Es bueno que un médico especialista acompañe a la persona en su proceso por recuperar un peso normal.
Segundo, el ejercicio físico aeróbico es un gran aliado en la lucha por bajar de peso. Actividades tales como cinta, bicicleta y correr requieren grandes cantidades de oxígeno y con ello la quema de reservas energéticas en forma de grasa.
Tercero, controlar la glucemia. Una persona obesa puede presentar cuadros de glucemia elevada o diabetes.
Cuarto, controlar la salud cardíaca, también dentro de su visita al médico. Es bueno que si va a comenzar una rutina de gimnasia haga previamente una visita al médico para controlar su corazón.
Quinto, controlarse en las comidas. La ingesta de frutas y fibra es muy buena a la hora de adelgazar. Controlar las calorías que se ingieren y hacer una visita al nutricionista es imprescindible para conseguir el hábito de una dieta equilibrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario