jueves, 9 de diciembre de 2010

Hipertensión Pulmonar:

¿Qué es la hipertensión pulmonar?:
Es la elevación de la presión de las arterias pulmonares, encargadas de transportar la sangre del corazón a los pulmones. Como consecuencia de todo ello, las arterias aumentan su grosor, dificultando a su vez el paso normal del flujo sanguíneo por los pulmones. El corazón acaba dañándose, ya que realiza un esfuerzo desmesurado para que la sangre entre en los pulmones sin problemas.

Este trastorno circulatorio puede tener origen en una bronquitis crónica o en cualquier otra enfermedad pulmonar; incluso son propensas a padecerlo aquellas personas que permanecen durante mucho tiempo a gran altura, a muchos metros sobre el nivel del mar, sin estar habituadas.

La hipertensión pulmonar suele afectar también a grandes fumadores, sobre todo de edad avanzada.

Además de notar cierta dificultad para respirar, quienes sufren hipertensión pulmonar presentan también los tobillos muy hinchados.



Tratamiento de la hipertensión pulmonar:
Hay que acudir al médico si se observa algunos de los síntomas que hemos descrito anteriormente. Es posible que el especialista indique la necesidad de que el enfermo repose en cama durante unos días, le aplique un tratamiento de oxígeno para que disminuya la presión sanguínea pulmonar, o administre diuréticos.

Además, una muestra de orina evidenciará el estado de los riñones; por supuesto, si el enfermo es fumador deberá dejar el tabaco.

Por otra parte, no se trata únicamente de eliminar los síntomas de la hipertensión pulmonar sino que también atacar directamente la posible enfermedad que la produzca, que por lo general siempre es de origen pulmonar, como la bronquitis crónica.

Prevención de la hipertensión pulmonar:
Debe de tener especial cuidado las personas de edad avanzada, más aún si son fumadoras, que hayan sufrido o sufran a menudo infecciones en el pecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario