Muchas veces las personas que se realizan un análisis de sangre notan que algunos valores pueden estar fuera del rango normal, más intrigante se torna la lectura del estudio a causa de algunos índices y términos que no se entienden por completo.
Los índices hematimétricos son el volumen corpuscular medio (VCM), Hemoglobina corpuscular media (HbCM) y concentración hemoglobínica corpuscular media (CHbCM). Todos estos índices se obtienen a base de otros datos del estudio como recuento de glóbulos rojos, hematocrito y concentración de hemoglobina en sangre. Estos valores se utilizan en la práctica clínica para clasificar las anemias, en caso de haberla.
Una anemia se define como un nivel bajo de hemoglobina en sangre, los resultados pueden variar dependiendo del laboratorio pero a rasgos generales se dice que una hemoglobinemia normal es de 13 a 16 gramos por decilitro en varones adultos y de 12 a 15 gramos por decilitro en mujeres adultas.
El VCM indica el tamaño promedio que poseen los eritrocitos (glóbulos rojos). Sus valores de referencia normales varían entre 80 a 94 micrones cúbicos y se lo calcula realizando el valor del hematocrito por diez dividido el recuento de glóbulos rojos.
Los valores del VCM permiten clasificar a una anemia como macrocítica (cuando el valor está aumentado), normocíticas (cuando el valor no está alterado) y microcíticas (cuando el valor está disminuido).
El HCM indica un promedio de la cantidad de hemoglobina que posee cada glóbulo rojo y se obtiene de la división entre la concentración de hemoglobina en sangre por diez y el recuento de globulos rojos. Los valores referenciales normales varían entre 28 y 32 picogramos.
Por último, el CHCM indica la concentración de hemoglobina que contienen los glóbulos rojos en total. Se obtiene mediante la división entre la hemoglobina en sangre por cien y el valor del hematocrito. Los valores referenciales normales en este caso varían entre 32 y 34 gramos por decilitro.
Gracias me salvaste! :)
ResponderEliminar