La enfermedad conocida como cáncer de colon se basa, como todo cáncer, en la reproducción de las células que conforman un tejido de manera descontrolada. De esta manera tanto las células como consecuentemente el tejido pierde su función.
El proceso puede afectar a cualquier parte del tracto del intestino grueso, pero también puede hacerlo en el recto. Esto es lo que genera el nombre cáncer ‘colorrectal’. Éste puede comenzar por una lesión benigna como los conocidos pólipos y luego poco a poco ir transformándose en un tejido maligno.
La invasión hacia los tejidos más profundos (comienza desde el epitelio) es lenta, esto permite una detección temprana en la mayoría de los casos. Aquí es donde radica la importancia de realizarse chequeos anuales.
Estadios más avanzados requieren una solución más invasiva, pero también son tratables. Los síntomas aparecen en estadios más avanzados y pueden incluir dolor, haces con sangre, heces delgadas. Sin embargo esto es síntoma de muchas otras patologías benignas, por lo tanto siempre hay que consultar al médico.
Te puede interesar:
* Cancer
* Cancer de prostata
No hay comentarios:
Publicar un comentario