Los virus son entidades submicroscópicas, esto quiere decir que son tan pequeños que no pueden ser vistos siquiera por el microscopio óptico.
No pueden reproducirse por sí mismos, por esta razón siempre necesitan de un huésped que le facilite la maquinaria de la que ellos carecen.
Un virus está compuesto generalmente por ARN, ADN y proteínas. También puede considerarse otras partes como la envoltura vírica que suele ser una cubierta lipídica.
La forma de actuación que tienen los virus para invadir cuerpos es primeramente ser introducidos por contagio: alimentos, materia fecal, vías aéreas, contacto sexual, etc.
Los pasos son los siguientes:
Adhesión: el virus toma contacto con partes específicas de la membrana celular.
Penetración: el virus ingresa a la célula generalmente por endocitosis.
Despojo: se libera su contenido genético.
Replicación: su código genético utiliza la maquinaria del huésped para reproducirse.
Ensamblaje: las nuevas partes producidas en el paso anterior se ensamblan y forman nuevos virus dispuestos a colonizar otras células.
Para combatirlos se han desarrollados ciertos fármacos que impiden su reproducción pero que no pueden eliminarlos del organismo como los antibióticos a las bacterias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario