jueves, 10 de febrero de 2011

Cáncer

El cáncer es una enfermedad degenerativa en el cual la célula, a causa de una mutación genética o problema en sus mecanismos, comienza una serie de replicaciones sin freno. En reglas generales, toda célula posee mecanismos excitatorios e inhibitorios. De esta manera la replicación celular está presente en procesos de curación de heridas, en producción de espermatozoides, en renovación de tejidos, etc. La célula en el momento de la división cursa por una serie de procesos conocido como ciclo celular con las fases S, G y M. Durante este, los procesos la acción de las CDK/ciclinas van permitiendo o frenando la evolución.

Cuando una célula en mal estado y potencialmente cancerígena se genera el mismo sistema regulador la induce a realizar apoptosis (muerte celular) pero en caso de que este sistema sea salteado o mal realizado la célula cancerígena comienza su fase de división indiscriminada y posterior formación de tumores malignos o diseminación como en la leucemia.


Todos los humanos generan células malignas durante todo el tiempo, sin embargo tanto el sistema regulador de la división celular como el sistema inmune se encargan de que las instancias no pasen a mayores.

Muchas células son destruidas por el mismo sistema inmunológico. Es por ello que en los últimos años la medicina ha centrado su atención tanto en el mundo de la genética como en el de la inmunología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario