sábado, 19 de febrero de 2011

Cáncer de mama

¿Qué es el cáncer de mama?
Las mamas están expuestas a grandes procesos de comunicación hormonal que cumplen ciclos de estimulación y descanso. Por esta razón, tejidos que suelen estar estimulados e inhibidos de forma cíclica suelen tener cierta tendencia a generar desviaciones cancerígenas. Análogamente a lo que sucede en la próstata del hombre.

Muchas veces las concreciones y calcificaciones que suelen suceder en esta glándula hacen confundir la exploración de esta zona. Pues a veces suelen sentirse como bultos duros, con lo cual no hay que pensar que por poseer un nódulo sí o sí se padece cáncer. Para determinarlo hay que realizar una serie de estudios que todo médico conoce bien.


¿Prevenir el cáncer de mama? Preactuaciones y consejos:
Sí es imprescindible que las mujeres (y en menor medida hombres) se realicen chequeos, preferentemente en la ducha, tanteando las zonas del seno. Para ello hay que divir la mama en cuatro cuadrantes e ir explorando la región con las yemas de los dedos en paralelo a la piel. Primero de manera superficial y luego si no se encuentra nada fuera de lo normal, de manera profunda.

Tratamiento del cáncer de mama:

El tratamiento es relativamente simple, radioterapia, quimioterapia, cirugía o una combinación de las tres. Cada vez más, el cáncer de mama está siendo combatido con éxito gracias a nuevos progresos en áreas de inmunología y farmacología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario