lunes, 28 de febrero de 2011

Cáncer de pulmón

El cáncer se caracteriza por la multiplicación indiscriminada de células dentro de un tejido que deja de cumplir la función propia. En el caso del pulmón los tumores pueden surgir tanto del tejido epitelial como de su estroma.

Hasta principios del siglo pasado, su padecimiento era considerado raro pues no es un tejido demasiado susceptible a sufrir mutaciones ni estímulos constantes. Sin embargo, con el paso del tiempo y la introducción del cigarro, el número de enfermos ha crecido de manera considerable.

Componentes de este como el cadmio o el polonio pueden resultar severamente cancerígenos por la degeneración de la información genética celular.




Según su localización se los divide en cáncer central (situado en el hilio o vías principales) y cáncer periférico. Los tumores pueden ser generados en el mismo órgano (cáncer de pulmón propiamente dicho) o pueden ser consecuencia de una metástasis.

Los síntomas de esta patología suelen ser: tos crónica, dificultad para respirar, expectoración de sangre, inflamación rostral, dolor torácico.

El tratamiento suele conllevar la actividad quirúrgica y tratamiento de quimioterapia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario