Hoy os quiero hacer un resumen de 5 de los problemas más comunes que se pueden presentar en nuestro cabello. Pronto añadiremos una descripción más abundante de cada problema en nuestra web.
La caspa:
La caspa está definida como un montón de costras pequeñas de piel muerta que aparecen en el cuero cabelludo cual copo de nieve, por diferentes causas; la presencia y proliferación de un hongo, la aplicación de tintes, el clima seco o frío, el estrés…
Si aparece la caspa en tu cabello y utilizando un champú especializado para ella no desaparece, deberás consultar con un dermatólogo. Este podrá saber su origen y dar un tratamiento correcto para que desaparezca.
Dermatitis seborreica:
Esta ocurre cuando el color de las escamas que se desprenden es amarillo y de consistencia grasosa, el problema en sí no es caspa, aunque a priori pueda parecerlo. Se trata de una inflamación de la piel debido a una sobreproducción de grasa u algunos problemas neurológicos, que también podrían afectar al cabello.
También influye la falta de limpieza, la fatiga, la obesidad, e incluso enfermedades como el VIH. En este caso es primordial acudir, desde un principio, a un dermatólogo.
Alopecia areata:
Este otro problema es menos común que los dos anteriores, y provoca la caída de cabello repentina, haciendo que determinadas zonas del mismo se conviertan en calvicie. La alopecia areata es el resultado de un ataque erróneo del sistema inmunológico hacia los folículos pilosos. Suele aparecer en personas con antecedentes familiares de calvicie, y hay tratamientos efectivos que hacen que pueda crecer el cabello de nuevo rápidamente.
Caída del cabello:
La caída del cabello suele producir más de un disgusto, sin embargo, según muchos expertos es algo normal y habitual, por lo que no hay que alarmarse cuando al cepillarnos, algunos tramos de pelo quedan aferrados al cepillo.
Este problema aparece cuando la caída es excesiva e incluso hay adelgazamiento, síntoma inequívoco de que algo interno está provocando este estado: mal funcionamiento de tiroides, estrés excesivo, dietas extremas, cirugías…
Calvicie hereditaria:
Como nombrábamos antes esta es una causa de la pérdida de cabello. El abuelo materno es determinante en la aparición de la calvicie. Si el pariente mencionado es calvo, es casi seguro que heredará esta condición a los nietos varones, quienes a los 25 años, más o menos, comenzarán a perder pelo, siendo más notorio en el área de las sienes.
Actualmente existen muchos tratamientos para la calvicie, entre ellos, el implante de cabello mediante terapias con láser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario