Las vitaminas son esenciales para el crecimiento y el desarrollo de cada ser humano. Es por ello que cuando hay una falta vitamínica, el organismo activa su sistema de alerta y nos muestra, mediante dolencias y debilidad, la falta y necesidad de estas.
Pero las enfermedades no solo aparecen a raíz de la deficiencia vitamínica, también pueden aparecer por el exceso de estas, y es por ello que ha de llevarse una alimentación balanceada y variada, que incluya alimentos frescos que aporten las vitaminas necesarias para mantener el organismo en correcto funcionamiento.
Las vitaminas deben ser ingeridas a diario, sus funciones son variadas, por ejemplo, contribuyen en el desarrollo de miles de reacciones químicas necesarias en el organismo, facilitando algunos de los procesos metabólicos.
Aunque no aporten ningún tipo de energía calórica, son necesarias para que el organismo pueda utilizar otros nutrientes como las grasas, las proteínas o los carbohidratos. Existen diferentes clases de vitaminas, las hidrosolubles y las liposolubles.
Las primeras son solubles en agua, y son las del grupo B y C, mientras que las segundas, las liposolubles, se disuelven en elementos grasos y se almacenan en el tejido adiposo y el hígado; grupos A, D, E y K.
Articulos que también te pueden interesar:
* Vitaminas.
* Vitamina a.
* Vitamina b1.
* Vitamina b2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario