¿Qué es el asma?:
El Asma (palabra griega que significa “Respiración Entrecortada”), es una enfermedad que puede o no tener un fin para el que la padece (llámese, enfermedad crónica). Es un trastorno inflamatorio en las vías respiratorias que causa insuficiencia respiratoria, tos y presión pulmonar.
Causas de alma, ¿Por qué es causado?:
Es causado por la inflamación en los músculos de las vías respiratorias (en los bronquiolos) de modo que cuando se produce, los músculos que se encuentran presentes en nuestras vías respiratorias se tensionan y lo que las recubre se inflama, por consecuencia directa, el paso del aire es menor y en ataque muy fuertes, el paso del aire es cortado.
Causado por la inhalación de sustancias alergenitas (causantes de alergias) como el Polen, el polvo, los cambios del mismo clima en donde vivimos e inclusive, en algunas personas por las aspirinas y antinflamatorios no esteroides. En la mayoría de los casos, se tiene un antecedente genético de la enfermedad pero en otros no tan comunes se da sin antecedente alguno.
Tratamiento del asma:
El tratamiento del Asma, depende en general del cuadro clínico del paciente, evaluándose la condición que exista en las funciones pulmonares con respecto al padecimiento de la enfermedad. Por lo general se dan dos métodos de tratamientos.
El Sintomático es el método al que se recurre para poder interrumpir una crisis mediante medicamentos de rápida acción en el paciente, como la adrenalina, corticoides, oxigenoterapia. El otro método de tratamiento es el preventivo, donde se utilizan de modo regular broncodilatadores, antihistamínicos, corticoesteroides, terapia respiratoria, inmunoterapia específica, etc.
Para estos tratamientos se debe hacer una evaluación extensiva del paciente para poder evaluar los agentes alergenitos que la generan, tratando de evitar estos factores estimulantes, de modo que si no se pudiera evitar, se procede al tratamiento médico correspondiente
No hay comentarios:
Publicar un comentario