lunes, 10 de enero de 2011

Luxaciones y esguinces

Las luxaciones se diferencian en luxaciones propiamente dichas, que son aquellas en que las que la separación de las superficies articulares es permanente y subluxaciones definidas que son aquellas en la que la separación es parcial.

Los síntomas son: hipersensibilidad al tocar, deformidad, dolor agudo, edematización de los tejidos blandos cercanos e impotencia funcional.


El tratamiento primario que se le puede dar al afectado es inmovilizar la articulación en la posición en que esta se encuentre, quitar toda alhaja o cualquier otro elemento que la persona posea y trasladar al paciente a un centro médico rápidamente. Es importante no intentar mover la articulación para re-ubicarla, ya que esta operación puede traer serias consecuencias.

Un esguince, es la separación de forma momentánea de las superficies articulares que provocan un desgarro de los ligamentos que las unen.

Existen tres tipos de desgarros: desde el menos grave, grado uno hasta el más grave que es el de grado tres que es el completo.

Síntomas: tumefacción de la zona cercana a la zona afectada, dolor muy intenso, incapacidad para mover la zona afectada debido al dolor.
En casos como este, se debe proceder a colocar frío en la zona afectada, mantener el miembro dañado elevado, inmovilizar la zona con un vendaje para hacer el traslado hacia un centro médico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario